PROGRAMA ESPECIALIZACION EN DESARROLLO DE SOFTWARE
Contribuir a la formación de personal calificado para el desempeño en actividades relacionadas con el Desarrollo de Software utilizando métodos, técnicas y herramientas que faciliten la sistematización de la producción del software.
MISIÓN
La Especialización en Ingeniería de Software de la Universidad de Carabobo tiene como objetivo formar desarrolladores de software altamente competentes y apegados a estándares de calidad y principios éticos. El programa enfatiza la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D) como herramientas para el ejercicio profesional y contribuye a la independencia tecnológica. Los graduados serán estudiantes proactivos, autodirigidos, visionarios y comprometidos con el cambio social.
VISIÓN
El Programa de Especialización en Desarrollo de Software pretende la formación de profesionales en desarrollo de software de alta calidad. El programa se enfoca en actualizar a los egresados en el uso de tecnologías de punta que les permitan apoyar el análisis, diseño e implementación de aplicaciones y gestión de proyectos de software, utilizando la I+D (Investigación, Desarrollo e Innovación) como herramientas para su ejercicio profesional
Programa Especialización en Desarrollo de Software
Grado académico: Especialista en desarrollo de software
Líneas de Investigación: Ingeniería de Software y Sistemas de Información, Multimedia e Interacción Humano-Computador, E-learning, Base de Datos, Bioingeniería.
Publicado en Gaceta Oficial No. 40048 de fecha 12-11-2012
Coordinadora: Dra. Dinarle ORTEGA. dortega@uc.edu.ve
Contacto: Dirección de Postgrado FaCyT-UC
Dirección: Universidad de Carabobo, Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología, Ciudad Universitaria- Campus Bárbula, Adyacente al Arco de Bárbula, Apartado Postal 2005
Teléfono: +58 0412-1639953
e-mail: postgrado.facyt@uc.edu.ve
País: Venezuela – Valencia, Estado Carabobo
Código | Asignatura | UC | T | P | HT | Prelaciones |
Primer Trimestre | ||||||
EDS-101 | Ingeniería de Software | 3 | 2 | 2 | 4 |
Ninguna |
EDS-102 | Procesos de Desarrollo de Software | 3 | 2 | 2 | 4 | |
Segundo Trimestre | ||||||
EDS-201 | Arquitectura del Software | 3 | 2 | 2 | 4 | Haber cursado 06 Unidades Crédito (UC) |
EDS-202 | Seminario de Investigación | 3 | 2 | 2 | 4 | |
Tercer Trimestre | ||||||
Electiva I | 3 | 2 | 2 | 4 | Haber cursado 12 Unidades Crédito (UC) | |
EDS-302 | Software y Sociedad | 3 | 3 | – | 3 | |
Cuarto Trimestre | ||||||
Electiva II | 3 | 2 | 2 | 4 | Haber cursado 18 Unidades Crédito (UC) | |
Electiva III | 3 | 2 | 2 | 4 | ||
Quinto Trimestre | ||||||
EDS-501 | Trabajo de Especialización | 3 | 2 | 2 | 4 |
Total créditos: 27
Componente | Asignatura | Código |
General | Software y Sociedad | EDS-302 |
Seminario de Investigación | EDS-202 | |
Ingeniería de Software | EDS-101 | |
Procesos de Desarrollo de Software | EDS-102 | |
Arquitectura del Software | EDS-201 | |
Investigación | Electiva I | |
Electiva II | ||
Electiva III | ||
Trabajo de Especialización | EDS-501 | |
Electivas |
Gestión de Proyectos de Software | EDS301 |
Calidad del Software | EDS401 | |
Ergonomía del Software | EDS402 | |
Tópico Especial en Ingeniería de Software | EDS403 | |
Tópicos Especiales en Sistemas de Información | EDS404 | |
Gestión de Datos Multipropósito | EDS405 | |
Arquitecturas Empresariales | EDS406 | |
Fundamentos de Ingeniería de Requisitos | EDS407 | |
Fundamentos de Prueba de Software | EDS408 | |
Sistemas Multimedia | EDS409 | |
Competencias Blandas en Equipos de Desarrollo | EDS410 | |
Ambiente de Desarrollo de Software | EDS411 | |
Modelación de Negocios | EDS412 | |
Sistemas Hipermedia Adaptativos SHA | EDS413 | |
Desarrollo de Aplicaciones Web | EDS414 | |
Filosofía del Software Libre | EDS415 | |
Bases para la Creación de Empresas de Desarrollo | EDS416 | |
Estrategias para la extracción de datos desde redes sociales virtuales para el estudio de fenómenos sociales | EDS417 | |
Tecnología de Servicios Web | EDS418 | |
Arquitecturas Empresariales en las Nubes | EDS419 |
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO | AÑO |
Desarrollo de un sistema de gestión colectiva para mesas de trabajo en ambientes virtuales. Caso de estudio: centro nacional de tecnologías y el manejo de interoperabilidad | 2015 |
Desarrollo de una aplicación móvil orientada a la formación sobre interoperabilidad de Venezuela según el marco jurídico vigente al 2015” | 2015 |
Sistema hipermedia adaptativo para la formación. Caso de estudio: administradores y desarrolladores de sistemas | 2015 |
Implementación de una aplicación multiplataforma para la microformación en la empresa | 2018 |
Sistema de gestión de asignaciones de carga de trabajo del capital humano de informática. Caso de estudio: dirección de informática” | 2018 |
Desarrollo de un sistema de gestión para el diseño de aplicaciones. Caso: dirección de informática de la Universidad de Carabobo (DIUC)” | 2018 |
“Desarrollo de aplicación standalone para la gestión de peso automatizado en básculas camioneras con raspberry pi 3 | 2019 |
Ingeniería de métodos para desarrollar aplicaciones web | 2021 |
Desarrollo de un prototipo de aplicación multiplataforma para pagos y transacciones financieras, utilizando una arquitectura dirigida por modelos. Caso de estudio: aplicaciones pm, c.a. | 2021 |
¿Software para eficiencia energética? Un aliado para el desarrollo sostenible. | 2021 |
Sistema de recolección y procesamiento de datos en twitter para el análisis de sentimiento | 2022 |
Marco referencial de medición de la ux en un lms considerando la neurociencia, contexto pandémico | 2022 |
Especificación de requisitos para reducir costos de un proyecto de software. Caso: empresa de telecomunicaciones | 2022 |
Aplicación de soft skills en ingeniería de requisitos para generar softwares ajustados a las necesidades del usuario final: Mapeo sistemático de literatura | 2022 |
Servidor de desarrollo para programación web Utilizando para virtualización y tecnología xen | 2023 |
Herramientas de prueba de software. Automatización de pruebas de carga con Flood.io, AWS y Element | 2024 |
